El seguro contra incendio para empresas protege la continuidad operativa de cualquier negocio. Este tipo de seguro cubre los daños materiales de una empresa provocados por incendios y otros riesgos conexos.
Al contratarlo, las empresas evitan pérdidas que podrían impactar directamente su infraestructura, maquinaria o inventarios. Además, forma parte del seguro multirriesgo, un producto que combina diversas coberturas para una mayor seguridad patrimonial.
Empresas de seguros contra incendios, ¿qué cubren?
Las empresas que ofrecen este seguro incluyen coberturas básicas y adicionales. La cobertura principal responde ante incendios, protegiendo edificios, maquinaria, bienes y materiales.
También es posible extender el seguro para incluir explosiones, daños por agua, vandalismo, terrorismo y fenómenos naturales como terremotos o inundaciones, siempre bajo las condiciones pactadas.
Muchas pólizas incorporan servicios complementarios, como los gastos para extinguir incendios o proteger la propiedad afectada. Estos elementos garantizan que la empresa pueda recuperar su actividad en el menor tiempo posible.
Por qué las empresas deben considerar un seguro contra incendio
Los incendios no solo destruyen activos físicos; también pueden paralizar actividades y generar sanciones si afectan a terceros.
El seguro contribuye a la estabilidad financiera, cubriendo gastos de reparación o reposición de bienes esenciales. Además, ciertas pólizas contemplan compensaciones por lucro cesante cuando la producción se interrumpe.
En Perú, la Ley del Contrato de Seguro (Ley N.º 29946) regula estas pólizas, exigiendo términos claros para evitar malas prácticas. Algunas empresas deben contratar un seguro por obligación bancaria, sobre todo cuando existen inmuebles en garantía. Sin embargo, cualquier empresa puede acceder al seguro y personalizarlo según su tipo de operación.

¿Cuánto cuesta un seguro contra incendio para empresas?
El costo depende de varios factores. Las aseguradoras evalúan la ubicación de la empresa, el valor de los bienes asegurados, el tipo de construcción y el rubro de actividad. También influye el historial de siniestros de la empresa y las coberturas adicionales contratadas.
Por ejemplo, industrias con alto riesgo de incendio, como fábricas o almacenes de químicos, suelen pagar primas más altas que oficinas o locales comerciales.
Esta evaluación permite establecer un precio proporcional al nivel de exposición al riesgo.
Qué hacer en caso de un incendio
Ante un incendio, es importante seguir un procedimiento ordenado para facilitar la cobertura del seguro:
- Activar los protocolos de emergencia de la empresa para salvaguardar a los trabajadores.
- Notificar a la aseguradora dentro del plazo establecido, que generalmente es de tres días desde el siniestro.
- Evitar remover escombros o alterar el lugar del incendio sin autorización, salvo en casos de emergencia.
- Conservar evidencia del daño mediante fotografías o videos hasta la inspección oficial.
- Presentar la documentación requerida por la aseguradora, como facturas, inventarios, tasaciones y certificados del seguro.
- Cumplir con cualquier requerimiento adicional de información para no afectar el derecho a la indemnización.

Cuáles son las exclusiones más comunes
A pesar de su amplitud, el seguro excluye daños intencionales, actividades ilícitas y negligencias graves.
Tampoco suele incluir daños derivados de guerras, desastres no contratados o pérdida indirecta de beneficios, salvo que la empresa adquiera coberturas adicionales.
Es importante leer las cláusulas, ya que cada póliza puede establecer restricciones distintas.
Prevenir pérdidas es más rentable que enfrentarlas
Contratar un seguro contra incendio para empresas permite proteger activos y mantener las operaciones en marcha frente a cualquier eventualidad. Incluirlo dentro de un seguro multirriesgo ayuda a reducir el impacto económico ante incendios y otros siniestros.
Además, conocer qué hacer en caso de un incendio facilita el proceso de reclamación y evita complicaciones administrativas. Proteger los activos es una decisión clave para cualquier operación empresarial.
Si buscas proteger tu empresa ante imprevistos, en Avla contamos con un seguro multirriesgo adaptado a las necesidades de cada negocio. Cotiza hoy mismo y protege tu operación con un respaldo confiable y completo.