El seguro patrimonial permite proteger los bienes materiales de una persona o empresa frente a distintos tipos de riesgos. Su función principal es respaldar financieramente a quien contrata la póliza cuando ocurre un evento inesperado, como robos, incendios o daños accidentales.
Este tipo de seguro ayuda a preservar la estabilidad económica, ya que ofrece compensaciones que permiten reparar, reponer o indemnizar los bienes afectados.
En Perú, cada vez más empresas consideran este seguro como parte de sus estrategias para mitigar riesgos, especialmente en zonas con alta exposición a siniestros naturales o situaciones de inseguridad.
Qué es un seguro patrimonial
Es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado ante la pérdida o daño de sus bienes. Esta póliza no se limita a proteger viviendas, sino que también cubre vehículos, maquinaria, mobiliario e incluso activos especiales como obras de arte o equipos tecnológicos.
Las personas o empresas eligen un seguro patrimonial según el tipo de bienes que poseen y los riesgos a los que están expuestos. Por ello, las condiciones de cobertura pueden variar según la aseguradora, pero siempre mantienen el mismo objetivo: ofrecer respaldo financiero ante cualquier eventualidad prevista en el contrato.

Qué cubre un seguro patrimonial
Las coberturas se adaptan a las necesidades de cada cliente, según el bien asegurado y los riesgos identificados. En el mercado peruano, algunas coberturas básicas incluyen:
- Incendios y explosiones: cobertura frente a daños o destrucción total o parcial de los bienes asegurados por fuego o explosiones accidentales.
- Robo o intento de robo: indemnización por pérdida, daño o deterioro producto de robo o asalto, especialmente en negocios o locales comerciales.
- Daños por fenómenos naturales: protección frente a sismos, inundaciones, lluvias intensas o derrumbes.
- Actos vandálicos o malintencionados: cobertura ante daños provocados intencionalmente por terceros.
- Responsabilidad civil: indemnización frente a reclamos de terceros por daños personales o materiales causados durante las actividades del asegurado.
- Daño patrimonial derivado de transporte o traslado de bienes, rotura de maquinaria y accidentes durante el montaje o construcción.
Adicionalmente, algunas aseguradoras ofrecen coberturas frente a deshonestidad de trabajadores o pérdidas durante actividades logísticas. En estos casos se les conoce como seguros “todo riesgo equipo de contratistas” o “todo riesgo equipo electrónico”, que cubren incidentes imprevistos durante el trabajo o traslado de activos.
Por esta razón, es importante revisar con detalle qué incluye y qué excluye cada póliza, ya que existen casos que no quedan cubiertos, como daños por negligencia grave o pérdidas vinculadas a conflictos bélicos.
Factores que determinan cuánto cuesta el seguro patrimonial contra robos
El precio varía según múltiples factores. Para saber cuánto cuesta el seguro patrimonial contra robos, se debe considerar:
- Valor asegurado: cuanto más alto sea el valor del bien, mayor será la prima.
- Ubicación geográfica: zonas con alta frecuencia de robos o desastres naturales generan primas más elevadas.
- Medidas de seguridad existentes: cámaras, alarmas o vigilancia pueden reducir el precio.
- Historial de siniestros: un historial limpio puede favorecer al asegurado con primas más bajas.
- Uso del bien asegurado: propiedades o vehículos comerciales pueden tener tarifas distintas a los bienes personales.

Importancia de este seguro para personas y empresas
Este seguro es una herramienta para la estabilidad financiera, ya que permite afrontar imprevistos sin comprometer el ahorro personal o el capital de una empresa. Para negocios, resulta indispensable, especialmente cuando el robo o la pérdida de maquinaria puede detener operaciones y generar costos elevados.
Para Perú en específico, donde los riesgos naturales como los sismos son frecuentes, contar con un seguro patrimonial previene pérdidas materiales y asegura la continuidad del negocio. Las empresas que aplican mitigan riesgos suelen complementar sus sistemas de seguridad con pólizas de seguro que les permiten responder ante emergencias de manera rápida.
Por otro lado, para la persona natural, la contratación de este seguro permite a las familias proteger sus viviendas y bienes más valiosos, evitando que un accidente comprometa su bienestar económico.
Protege tu patrimonio y evita pérdidas innecesarias
No siempre se puede evitar un siniestro, pero sí se puede preparar para enfrentar sus consecuencias. El seguro patrimonial le permite proteger lo que ha construido, responder con rapidez ante emergencias y evitar que un evento inesperado afecte su estabilidad financiera. Tanto en negocios como a nivel personal, contar con esta cobertura es una decisión práctica que garantiza tranquilidad.
En Avla sabemos la importancia de proteger lo que ha logrado. Contáctenos y reciba asesoría personalizada para elegir la mejor opción de protección patrimonial para su empresa o sus bienes personales.