Comprender qué es una licitación pública es importante para quienes desean contratar con el Estado. Se trata de un procedimiento por el cual las entidades públicas seleccionan a un proveedor privado para adquirir bienes, contratar servicios o ejecutar obras.
Este proceso busca garantizar igualdad de condiciones, transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Qué es una licitación pública
La licitación pública es un procedimiento obligatorio en Perú cuando el monto del contrato supera los umbrales definidos por el OSCE.
Al tratarse de un proceso abierto, cualquier proveedor puede participar si cumple con las bases técnicas, económicas y legales. Las entidades deben aplicar este mecanismo según la naturaleza o el valor del contrato, sin excepción.
Además, el proceso incluye controles internos y auditorías posteriores. No se limita a obras; también se usa para adquirir bienes y servicios clave para el funcionamiento del Estado.
¿Qué significa licitar?
Licitar por si sola es la acción de presentar una propuesta formal ante una convocatoria pública. Las personas naturales o jurídicas que licitan se comprometen a ejecutar el objeto del contrato conforme a las condiciones establecidas en las bases. Este acto requiere preparación técnica y, muchas veces, respaldo financiero.
Una empresa que decide participar en estos procesos puede necesitar presentar una póliza de caución como garantía. Este documento asegura el cumplimiento de las obligaciones asumidas ante la entidad contratante.
Diferencias entre licitación pública y privada
Aunque ambas modalidades buscan contratar bienes o servicios mediante propuestas competitivas, existen diferencias importantes entre ellas.
Características de la licitación pública y su proceso
El proceso de las licitaciones públicas presenta elementos fundamentales que lo distinguen de otros métodos de contratación:
- Publicidad: todas las convocatorias deben publicarse en el SEACE.
- Igualdad de trato: todos los postores compiten bajo las mismas condiciones, sin favoritismos.
- Evaluación objetiva: las propuestas se califican con base en criterios definidos en las bases.
- Libre competencia: cualquier proveedor que cumpla con los requisitos puede participar.
En estos concursos también se exige a los postores cumplir con garantías. Una de ellas puede ser la carta fianza, que respalda el cumplimiento de obligaciones contractuales y evita perjuicios al Estado ante incumplimientos.
Etapas del proceso de la contratación pública
Esta se desarrolla en varias fases. Cada etapa cumple una función precisa:
- Planificación: la entidad define su demanda y asigna presupuesto.
- Actos preparatorios: se elabora el expediente de contratación y se formula el requerimiento técnico.
- Convocatoria: la licitación se publica en el SEACE.
- Presentación de ofertas: los proveedores entregan sus propuestas.
- Evaluación y buena pro: se elige la oferta más ventajosa.
- Firma del contrato: ambas partes suscriben el acuerdo.
- Ejecución: se cumplen las obligaciones según el contrato.
Cada etapa responde a principios de legalidad, eficacia y control estatal.
Licitación de obra pública y garantías requeridas
Para este tipo de licitaciones el proceso exige mayor control técnico. Las entidades evalúan los precios y la capacidad del contratista para ejecutar trabajos complejos.
Por esa razón, se exigen garantías adicionales que protegen al Estado ante posibles incumplimientos durante la construcción.
Empresas del sector construcción, consultoría e ingeniería participan activamente en estos concursos, los cuales impactan directamente en la infraestructura nacional.
¿Cómo encontrar licitaciones públicas?
Las pueden encontrar ingresando al portal oficial del SEACE. Este sistema permite buscar convocatorias vigentes por rubro, entidad o región. Además, algunos portales privados ofrecen alertas personalizadas para empresas interesadas en postular.
Varias aseguradoras en Perú también entregan orientación sobre los seguros y garantías necesarias para participar en estos procedimientos, lo que facilita el acceso de nuevos actores al mercado estatal.
Participar con éxito en licitaciones públicas requiere información clara
Saber qué es una licitación pública permite a las empresas acceder a oportunidades de negocio con el Estado bajo reglas claras. Este sistema asegura la competencia y el buen uso de los recursos públicos, especialmente en sectores como infraestructura, servicios y tecnología.
¿Su empresa quiere participar en contrataciones con el Estado? En Avla le ayudamos a emitir su carta fianza o póliza de caución de forma ágil, segura y 100 % online.