Tipos de empresas en Chile: cómo se clasifican y qué debes considerar

Conoce los tipos de empresas en Chile, sus diferencias legales y cómo elegir la figura adecuada. Protégete con seguros de Avla.
August 19, 2025

Entender los tipos de empresas en Chile permite tomar mejores decisiones al momento de emprender o formalizar un negocio. Cada forma legal tiene implicancias distintas en términos de responsabilidad, tributación, administración y acceso a financiamiento

Por eso, conocer las diferencias entre empresas resulta fundamental para elegir la opción adecuada según los objetivos de tu empresa.

Además de su estructura jurídica, las empresas también se diferencian por tamaño, número de trabajadores y volumen de ventas

Con esta información, es posible proyectar con mayor precisión el crecimiento, identificar necesidades de respaldo, como los seguros de garantía, y preparar a tu empresa para responder ante exigencias comerciales o contractuales.

Diferencias entre tipos de empresas en Chile: sociedades, individuales y más

En Chile existen distintas figuras legales para constituir una empresa:

  • Empresa individual de responsabilidad Limitada (EIRL): permite que una sola persona natural emprenda con personalidad jurídica propia. Es una de las más usadas dentro de las empresas individuales.
  • Sociedad por Acciones (SpA): puede tener uno o más socios. Es flexible, permite incorporar inversionistas y modificar el capital con mayor facilidad. Un buen ejemplo dentro de las empresas SpA sería una startup que proyecta crecimiento escalable con distintos socios.
  • Sociedad de responsabilidad limitada (Ltda.): exige entre 2 y 50 socios. Tiene una estructura más rígida que la SpA, pero brinda mayor estabilidad para negocios familiares o profesionales.
  • Sociedad Anónima (S.A.): puede ser abierta o cerrada. Está más orientada a grandes empresas con múltiples accionistas y requiere mayor fiscalización.

Comprender el tipo de sociedad de una empresa es fundamental, ya que define sus obligaciones legales y comerciales desde el inicio.

Características y clasificación de empresa según su constitución

Otra forma de abordar los tipos de empresas en Chile es a través de su clasificación según su constitución. Esta se refiere a cómo se conforma legalmente una organización y bajo qué normativas opera:

  • Empresas formales: están legalmente constituidas, tienen RUT, cumplen con las normativas tributarias y pueden emitir boletas o facturas.
  • Empresas informales: operan sin una figura legal definida, por lo general de forma temporal o sin respaldo jurídico.

También se puede agrupar según su categoría de empresa, que considera factores como el número de trabajadores o el nivel de ingresos anuales. Según la Ley Fácil y la Guía legal sobre Estatuto de las pymes así se caracterizan:

  • Microempresa: hasta 9 trabajadores y ventas anuales de hasta 2.400 UF (aproximadamente $88 millones CLP).
  • Pequeña empresa: entre 10 y 49 trabajadores, con ventas entre 2.400,01 y 25.000 UF (aproximadamente $88 a $920 millones CLP).
  • Mediana empresa: entre 50 y 199 trabajadores, con ventas entre 25.000,01 y 100.000 UF (aproximadamente $920 millones a $3.680 millones CLP).
  • Gran empresa: 200 o más trabajadores, con ventas superiores a 100.000 UF (más de $3.680 millones CLP).

Cada categoría implica distintos beneficios, requisitos legales y posibilidades de acceder a instrumentos como un seguro de crédito, que protege a empresas frente a clientes que no pagan.

¿Cómo elegir el tipo de empresa y proteger tus operaciones?

Existen ciertas preguntas que pueden ayudarte a decidir:

  • ¿Serás el único titular o tendrás socios?
  • ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir personalmente?
  • ¿Qué crecimiento proyectas a mediano plazo?
  • ¿Qué contratos planeas firmar con clientes o instituciones?

Además, independientemente del tamaño o estructura, toda empresa puede verse expuesta a incumplimientos de pago o exigencias de respaldo financiero. En esos casos, contar con instrumentos como las garantías de seguros o un buen seguro de crédito puede marcar la diferencia.

Formaliza y crece con el respaldo de Avla Chile

Comprender los tipos de empresas en Chile ayuda a cumplir con la ley y a proyectar una operación sólida y confiable. Elegir bien la figura legal, clasificar correctamente tu empresa y proteger tus operaciones con garantías de seguros como las que te ofrecemos en Avla es una forma de prepararse para crecer.

En Avla Chile ayudamos a miles de empresas a operar con mayor seguridad y confianza. Solicita una cotización y conoce nuestras soluciones.