El Sello Empresa Mujer es una certificación oficial que identifica a las empresas lideradas por mujeres dentro del sistema de compras públicas chileno.
ChileCompra lo asigna automáticamente a proveedoras inscritas y habilitadas, con el fin de facilitar su visibilidad ante los organismos compradores del Estado. Esta medida forma parte de una estrategia institucional para fomentar la participación femenina en las contrataciones públicas.
Gracias a la interoperabilidad con el Registro Civil y el Servicio de Impuestos Internos (SII), la entrega del sello no requiere trámites adicionales por parte de la proveedora.
Su implementación responde a criterios establecidos en la directiva N.º 20 de ChileCompra, actualizada en 2022, que formaliza la incorporación de la perspectiva de género en las licitaciones del sector público.
¿Por qué es importante tener el Sello Empresa Mujer y qué significa tenerlo?
Este permite que las proveedoras del Estado cuenten con una identificación visible dentro del Registro de Proveedores y la Tienda de Convenio Marco. Esta visibilidad facilita que los compradores públicos las consideren cuando aplican criterios sociales o de equidad de género en sus procesos de evaluación.
Contar con este sello significa que la empresa cumple al menos una de las condiciones verificadas automáticamente por ChileCompra (estas se especifican más adelante). Esto se traduce en una mayor visibilidad para la empresa y, en algunos casos, puede aportar puntaje adicional en licitaciones que valoran la inclusión.
Tener el sello no implica una ventaja competitiva por sí sola, pero sí ofrece una señal clara a los compradores públicos sobre el tipo de liderazgo empresarial. Esto refuerza la transparencia del proceso y contribuye a objetivos institucionales de equidad e inclusión en las contrataciones del Estado.

¿Cómo obtener el Sello Empresa Mujer en ChileCompra?
La obtención no requiere solicitud manual ni presentación de documentos adicionales. El sistema lo asigna de forma automática cuando la información registrada en el Registro Civil y el SII confirma el cumplimiento de al menos uno de los siguientes criterios:
- Más del 50 % de la propiedad de la empresa pertenece a mujeres.
- La gerenta general o representante legal es mujer.
- Más del 50 % de las personas que ejercen representación legal son mujeres.
En el caso de personas naturales, el sello se asigna si la proveedora es mujer o si ha rectificado su sexo registral conforme a la Ley N.º 21.120 de Identidad de Género.
¿Cómo sacar un certificado de este sello?
No es necesario sacar un certificado por separado. El sello mujer de Mercado Público aparece automáticamente en:
- La ficha del Registro de Proveedores.
- Los perfiles de proveedoras adjudicadas en la Tienda de Convenio Marco.
Este sistema evita trámites adicionales y permite que la condición se valide desde fuentes oficiales. Si una empresa cumple con los criterios y está correctamente inscrita, el sello se activará sin gestión adicional.
¿Qué es el sello en una empresa?
Se refiere a un distintivo oficial asignado por una institución pública, que reconoce ciertas características estructurales de esa empresa. En el caso del sello mujer, lo que se certifica es la participación femenina en la propiedad, gestión o representación legal de la organización.
Este tipo de reconocimiento tiene efectos prácticos, ya que puede ser considerado como criterio de evaluación en licitaciones. Además, permite a los organismos públicos promover procesos de compra con mayor inclusión, sin comprometer principios como la eficiencia o la transparencia.

Mujer empresa: participación en el sistema público
La iniciativa del sello busca ampliar la participación de mujeres en el sistema público, reconociendo que enfrentan barreras estructurales distintas en el acceso a licitaciones.
La Directiva N.º 20 recomienda explícitamente que las bases de licitación incluyan criterios de evaluación vinculados al sello, y sugiere otorgar puntaje adicional a las empresas certificadas bajo la Norma Chilena 3262 de gestión con equidad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Su impacto en la contratación pública
Una empresa con este sello accede a mayor visibilidad dentro del sistema y fortalece su posición frente a organismos compradores que integran factores de impacto social en sus criterios de selección.
Esta herramienta opera como un mecanismo de diferenciación legítimo, basado en datos verificables, que contribuye a diversificar el mercado público y a equilibrar la participación según género.
El hecho de que el sello esté disponible en compras menores de 10 UTM, y en evaluaciones que aplican criterios sociales, amplía su relevancia especialmente para empresas pequeñas o proveedoras que inician su participación en el sistema.
¿Qué pasa si una empresa deja de cumplir los requisitos?
ChileCompra asigna y mantiene el Sello Empresa Mujer en función de los datos que obtiene directamente desde el Registro Civil y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Por lo tanto, si una empresa cambia su estructura y deja de cumplir alguno de los requisitos, el sistema puede revocar el sello de manera automática.
Las empresas no necesitan hacer ningún trámite adicional para actualizar su situación. La plataforma actualiza la información conforme a los registros oficiales. Esto garantiza que el sello represente en todo momento una condición vigente y verificable.
Una política activa de inclusión
El Sello Empresa Mujer se ha consolidado como una herramienta de gestión pública que facilita la identificación de empresas lideradas por mujeres y mejora sus posibilidades de participación en licitaciones del Estado. Su entrega automática, basada en datos oficiales, permite reducir trámites y asegurar que los criterios de inclusión se apliquen de forma transparente.
Al integrar este distintivo en sus procesos, los organismos compradores promueven una contratación pública más representativa y alineada con principios de equidad. Para las proveedoras, representa una oportunidad de acceso y visibilidad, siempre que mantengan el cumplimiento normativo y participen activamente en los procesos del sistema ChileCompra.
Si tu empresa participa en procesos de licitación pública, en Avla lo ayudamos a respaldar su propuesta con garantías ajustadas a cada exigencia. Nuestras soluciones, como la seriedad de la oferta y el fiel cumplimiento, le permiten postular con confianza y responder ante cualquier compromiso contractual.