¿Qué es la gestión de contratos en las licitaciones públicas?

Mejora la gestión de contratos en licitaciones públicas con garantías que aseguran su cumplimiento y reducen riesgos.
June 25, 2025

La gestión de contratos en las licitaciones públicas es un proceso importante para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas entre los organismos del Estado y los proveedores adjudicados. 

A través de Mercado Público, plataforma administrada por ChileCompra, se llevan a cabo miles de contratos que requieren un manejo adecuado para evitar incumplimientos, optimizar recursos y asegurar la transparencia en la ejecución de los proyectos.

¿Qué es la gestión de contratos en licitaciones públicas?

La gestión en licitaciones públicas abarca todas las etapas de esta, desde la adjudicación hasta la finalización del contrato. Su objetivo principal es garantizar que ambas partes cumplan con los términos pactados, evitando retrasos, sobrecostos o incumplimientos.

Principales etapas

  1. Adjudicación: tras la evaluación de las propuestas, se selecciona la oferta que mejor cumple con los requisitos. En esta fase, el proveedor puede requerir una garantía seriedad de la oferta, que asegura que cumplirá con los términos presentados en su propuesta.
  2. Formalización del contrato: se firman los acuerdos que establecen plazos, costos, entregables y penalizaciones en caso de incumplimiento.
  3. Ejecución del contrato: la empresa adjudicada comienza a desarrollar el proyecto según lo estipulado. Es común que deba presentar una garantía fiel cumplimiento para asegurar que ejecutará el contrato conforme a lo pactado.
  4. Monitoreo y control: se supervisa el avance del contrato a través de indicadores de gestión de contratos, como cumplimiento de plazos, costos y calidad del servicio.
  5. Cierre y evaluación: al finalizar el contrato, se evalúa la ejecución y se emiten informes que permiten mejorar futuros procesos de contratación.

Importancia de la gestión de contratos en Mercado Público

La correcta permite:

  • Garantizar transparencia en el uso de recursos públicos.
  • Minimizar riesgos de incumplimiento, evitando sanciones y problemas financieros para los proveedores.
  • Optimizar la ejecución de proyectos, asegurando calidad y cumplimiento de plazos.
  • Facilitar el acceso a nuevos contratos, ya que un historial positivo mejora la reputación ante futuras licitaciones.

Indicadores de gestión de contratos

Para medir la efectividad en la ejecución de contratos, se utilizan diversos indicadores. Algunos de los más relevantes son:

  • Cumplimiento de plazos: evalúa si las entregas se realizaron en la fecha acordada.
  • Desviación de costos: analiza si los gastos se ajustaron al presupuesto inicial.
  • Satisfacción del organismo contratante: mide la conformidad del Estado con la ejecución del contrato.
  • Ejecución financiera: verifica que los pagos y desembolsos se realicen correctamente.

Estos indicadores permiten detectar problemas a tiempo y tomar medidas correctivas antes de que afecten la ejecución del contrato.

Gestión de contratos en construcción

Esta gestión es especialmente crítica debido a la complejidad de los proyectos y los riesgos asociados, como retrasos, problemas de financiamiento y dificultades técnicas.

Factores clave en construcción

  1. Definición clara del alcance: es fundamental especificar detalles técnicos, materiales y plazos desde el inicio.
  2. Supervisión constante: se deben realizar inspecciones periódicas para verificar avances y calidad de obra.
  3. Gestión de riesgos: incluir garantías y seguros adecuados ayuda a minimizar pérdidas ante imprevistos.
  4. Control financiero: mantener un seguimiento de costos evita sobrepresupuestos y optimiza la inversión.

Es por ello que las pólizas de garantía juegan un papel clave para respaldar la ejecución de contratos en construcción.

Garantías en la gestión de contratos en construcción

Los contratos de construcción requieren mecanismos que protejan tanto al Estado como a las empresas contratistas. Algunas garantías relevantes son:

Estas garantías permiten reducir riesgos en proyectos de alto impacto y asegurar el correcto uso de los recursos.

Gestión de contratos en ChileCompra

Esta sigue un marco normativo que establece directrices para la contratación pública en Chile.

Principales normativas en ChileCompra

  • Ley de Compras Públicas: regula el proceso de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado.
  • Reglamento de ChileCompra: detalla procedimientos y requisitos para la contratación pública.
  • Bases de licitación: documento clave que establece las condiciones específicas de cada contrato.

Cumplir con estas normativas es fundamental para evitar sanciones y garantizar una ejecución eficiente de los contratos.

Cómo optimizar la gestión en ChileCompra

  1. Preparación de propuestas competitivas: presentar ofertas claras y detalladas aumenta las posibilidades de adjudicación.
  2. Uso de garantías adecuadas: facilita la participación en licitaciones y asegura el cumplimiento de contratos.
  3. Monitoreo constante: implementar herramientas de seguimiento permite identificar problemas y corregirlos a tiempo.
  4. Evaluación final: analizar el desempeño en contratos previos ayuda a mejorar futuras estrategias de contratación.

El rol de Avla en la gestión de contratos

Avla ofrece soluciones para minimizar riesgos en licitaciones públicas y contratos de construcción. Entre sus principales productos se encuentran:

  • Pólizas de garantía, que aseguran el cumplimiento de contratos.
  • Garantía seriedad de la oferta, para respaldar propuestas en licitaciones.
  • Garantía fiel cumplimiento, que protege a las partes involucradas.
  • Garantía de correcto uso de anticipo, para asegurar la utilización adecuada de fondos adelantados.
  • Garantía de correcta ejecución de la obra, que garantiza la entrega conforme a lo pactado.
  • Garantía de canje de retenciones, que mejora la liquidez del contratista sin afectar la seguridad del proyecto.

Estas herramientas permiten a las empresas operar con mayor seguridad en el mercado de compras públicas, facilitando su acceso a nuevos contratos y reduciendo riesgos operativos.

La gestión de contratos como clave para el éxito en licitaciones públicas

La gestión de contratos en licitaciones públicas es fundamental para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y la correcta ejecución de los proyectos. Un manejo adecuado de los contratos permite minimizar riesgos, optimizar recursos y fortalecer la relación entre el Estado y los proveedores.

Antes de participar en licitaciones públicas, es recomendable contar con asesoría especializada para elegir las mejores estrategias de gestión contractual y minimizar posibles riesgos.